Qué ver en Granada
  • Inicio
  • Granada y Provincia
    • ▷Sierra Nevada | Estación de Esquí: Guía 2023
    • ▷Oficinas de Turismo de Granada
    • ▷Museos de Granada
  • Monumentos de Granada
    • ▷Historia de Granada
      • ▷Historia de Al-Ándalus
      • Dinastía Nazarí
    • ▷Qué ver en Granada Centro
    • Qué ver en Granada gratis
    • ▷El Barrio del Albaicín: Axares
      • Barrio Albaicín bajo
      • Barrio Albaicín alto
    • ▷El Sacromonte
    • Baños Árabes de Granada
    • ▷Monasterio de la Cartuja
    • ▷Monasterio de San Jerónimo
  • Guía Alhambra
    • ▷Historia de la Alhambra
    • Visita guiada a la Alhambra
      • ▷Cómo ir a la Alhambra
      • ▷Comprar entradas Alhambra
      • ▷Precio entrada Alhambra 2023
    • Partes de la Alhambra
      • La Alcazaba
      • Mexuar
      • Palacio de Comares
      • Palacio de los Leones
      • Los baños de la Alhambra
      • Palacio de Carlos V
  • Tienda
  • Novedades
    • Dónde alojarse en Granada
    • Multas en Granada
    • ▷Tanto Monta
    • ▷Hospital Real
    • ▷Carmen de los Mártires
    • Monasterios de España
  • Galería de imágenes
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú
  • Monumentos en Granada

Monumentos de Granada

Para conocer los Principales Monumentos de Granada, es importante hacer un breve recorrido por su historia, y conocer las civilizaciones que la habitaron: iberos, fenicios, cartagineses, romanos y visigodos.

Sin embargo, la mayor parte de su legado monumental e histórico lo debemos a musulmanes y cristianos.

Con respecto al legado musulmán destacan dos importantes dinastías  que dominaron la ciudad:

  • La dinastía zirí
  • La dinastía nazarí

A estos últimos debemos uno de los principales monumentos de la ciudad “la Alhambra”, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1984.

312

Post escritos

25400

Likes

Principales Monumentos de Granada

Alhambra de Granada

Este conjunto monumental de extraordinaria belleza destaca por ser la última ciudad musulmana del medievo.

Se trata de uno de los monumentos más visitados de España, así que no puedes marcharte de Granada sin visitarlo👇

Qué ver en Granada, Mirador de San Nicolás

Por eso te proporcionamos toda la información que necesitas saber en relación a: dónde comprar entradas, el precio de las entradas, cómo llegar a la Alhambra, partes en las que se divide el monumento, la guía Alhambra y una visita guiada a la Alhambra.

Plaza Nueva, la Iglesia de Santa Ana junto a la oficina de información turística

Granada Centro

El corazón de la ciudad de Granada está repleto de historia y monumentos.

Es tal su riqueza patrimonial, que cada rincón del centro contiene elementos arquitectónicos dignos de admiración.

Por ese motivo, hemos confeccionado una guía con los principales monumentos del centro de la ciudad que debes visitar entre los que destacan por su importancia «La Catedral» y «La Capilla Real».

El Albaicín

El Albaicín fue el primer núcleo urbano de la ciudad zirí y en él se muestra el claro pasado musulmán de Granada.

Este es un recorrido obligado para todo aquel que quiera conocer la esencia de Granada y sus antiguos pobladores.

El barrio del Albaicín

Cuando te adentres en este barrio realizas un viaje mágico que te trasladará a los s.XV y XVI.

Camino del Sacromonte

El Sacromonte

El barrio del Sacromonte por contraparte fue el lugar de peregrinación de cristianos en su camino hacia las cuevas sagradas o cuevas del Sacromonte.

Es considerado «monte sagrado» porque en él se hallaron las reliquias de San Cecilio y los libros apócrifos o libros Plumbeos.

Este barrio, alberga en su interior el marcado carácter de los gitanos nómadas que cavaron en la montaña sus casas cueva.

En la actualidad presenta un gran número de cuevas donde se ofrecen espectáculos flamencos a los turistas.

Monasterio dela Cartuja Granada

Monasterios de Granada

Granada fue la última ciudad musulmana de la península ibérica que conquistaron los Reyes Católicos. Por ese motivo, los reyes pusieron todo su esfuerzo en cristianizar esta ciudad, mandando a traer a la ciudad las órdenes religiosas más importantes del momento y construyeron, iglesias, conventos y monasterios, entre los que destacan:

  • El Monasterio de la Cartuja
  • El Monasterio de san Jerónimos 
Sierra Nevada

▷Sierra Nevada | Estación de Esquí: Guía 2023

▷Sierra Nevada | Estación de Esquí de Granada: Guía 2023❗ ➡ Hay muchas formas de pasar el día en Sierra ...
Leer Más
Monasterio de San Jerónimo

▷Monasterio de San Jerónimo

HORARIO MAÑANA TARDE Lunes a domingo10:30 a 13:3016:00 a 19:30 Lunes a sábado09:00 am Domingo 10:00 am Misa San jerónimo ...
Leer Más
Cuevas Gitanas del Sacromonte

▷El Sacromonte

El Barrio del Sacromonte es un camino que comienza en la  mitad de la Cuesta del Chapiz, cerca de la ...
Leer Más
museos en Granada

▷Museos de Granada

Los museos de Granda son muy numerosos y diversos.  Desde qué ver en Granada queremos que conozcas todo sobre los ...
Leer Más
Baños árabes o Hammam, el Bañuelo

Baños Árabes de Granada

Los Baños Árabes o Hammam son lugares destinados a la limpieza del cuerpo. El agua ha sido utilizada a lo largo ...
Leer Más
El Monasterio de la Cartuja

▷Monasterio de la Cartuja

HORARIOMAÑANA Lunes a domingo 10:00 a14:00 Domingos 20:00 pmAdoración del Santísimo Viernes de Cuaresma 20:00 pmSanto Vía Crucis Adultos 5€ ...
Leer Más
El barrio del Albaicín, Carrera del Darro

▷El Barrio del Albaicín: Axares

▷El Barrio del Albaicín: Axares | Origen e Historia Musulmana El Barrio del Albaicín es el verdadero corazón de la ...
Leer Más
El barrio del Albaicín, Torre de Comares e Iglesia de San Pedro y San Pablo

▷Qué ver en Granada Centro

Si eres de Granada o vienes a conocer esta bonita ciudad, probablemente te hayas preguntado qué ver en el centro ...
Leer Más
partes de la Alhambra

Guía Alhambra

La Guía Alhambra proporciona información útil y práctica para que puedas preparar la visita al conjunto monumental por tu cuenta ...
Leer Más

Esto no es todo ❗

También puedes disfrutar de la ciudad con Guía Oficial miembro de la Asociación de Guías Intérpretes del Patrimonio.

Si te ha gustado comparte en Redes Sociales.
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Política de Privacidad

Política de Cookies

Aviso Legal 

 

 

📧contacto@queverengranada.com

📞+34 605 014 891

Sígueme en Facebook

© Copyright - Qué ver en Granada. Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
  • Facebook
  • Instagram
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para que nuestra web funcione bien y para medir las visitas que recibimos. Si quieres más información lee nuestra política de cookies. Puedes informarte y configurarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política en la página de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.