Monumentos de Granada
Para conocer los Principales Monumentos de Granada, es importante hacer un breve recorrido por su historia, y conocer las civilizaciones que la habitaron: iberos, fenicios, cartagineses, romanos y visigodos.
Sin embargo, la mayor parte de su legado monumental e histórico lo debemos a musulmanes y cristianos.
Con respecto al legado musulmán destacan dos importantes dinastías que dominaron la ciudad:
- La dinastía zirí
- La dinastía nazarí
A estos últimos debemos uno de los principales monumentos de la ciudad “la Alhambra”, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1984.
Post escritos
Likes
Principales Monumentos de Granada
Este conjunto monumental de extraordinaria belleza destaca por ser la última ciudad musulmana del medievo.
Se trata de uno de los monumentos más visitados de España, así que no puedes marcharte de Granada sin visitarlo👇
Por eso te proporcionamos toda la información que necesitas saber en relación a: dónde comprar entradas, el precio de las entradas, cómo llegar a la Alhambra, partes en las que se divide el monumento, la guía Alhambra y una visita guiada a la Alhambra.
El corazón de la ciudad de Granada está repleto de historia y monumentos.
Es tal su riqueza patrimonial, que cada rincón del centro contiene elementos arquitectónicos dignos de admiración.
Por ese motivo, hemos confeccionado una guía con los principales monumentos del centro de la ciudad que debes visitar entre los que destacan por su importancia «La Catedral» y «La Capilla Real».
El Albaicín fue el primer núcleo urbano de la ciudad zirí y en él se muestra el claro pasado musulmán de Granada.
Este es un recorrido obligado para todo aquel que quiera conocer la esencia de Granada y sus antiguos pobladores.
Cuando te adentres en este barrio realizas un viaje mágico que te trasladará a los s.XV y XVI.
El barrio del Sacromonte por contraparte fue el lugar de peregrinación de cristianos en su camino hacia las cuevas sagradas o cuevas del Sacromonte.
Es considerado «monte sagrado» porque en él se hallaron las reliquias de San Cecilio y los libros apócrifos o libros Plumbeos.
Este barrio, alberga en su interior el marcado carácter de los gitanos nómadas que cavaron en la montaña sus casas cueva.
En la actualidad presenta un gran número de cuevas donde se ofrecen espectáculos flamencos a los turistas.
Granada fue la última ciudad musulmana de la península ibérica que conquistaron los Reyes Católicos. Por ese motivo, los reyes pusieron todo su esfuerzo en cristianizar esta ciudad, mandando a traer a la ciudad las órdenes religiosas más importantes del momento y construyeron, iglesias, conventos y monasterios, entre los que destacan: