⏺ Continuamos con el segundo lugar que debes anotar en tu lista.
Por su importancia y admirable belleza hemos seleccionado la Catedral de Granada, es sin duda el monumento más importante del centro de la ciudad.
Hablamos del mayor exponente de cristiandad de Granada. Aunque fue ideada por los Reyes Católicos, el proyecto constructivo no se inició hasta el reinado de Carlos V.
Su construcción duró alrededor de unos 180 años (desde 1523 hasta 1704), por lo que alberga diferentes estilos arquitectónicos: gótico, barroco, neoclásico y renacentista, destacando este último por su mayor aportación.
Te recomendamos recorre los exteriores e interiores de la Catedral, su belleza y originalidad no te dejarán indiferente. Recuerda que fue ideada para ser Panteón Imperial.
Pero si quieres más información detallada sobre la Catedral, puedes contratar una visita guiada con nosotros a través del formulario de contacto 👍
⏺ En tercer lugar, debes disfrutar del casco histórico de la ciudad y sus lugares más característicos.
Entre ellos destaca la Alcaicería o antiguo mercado de seda musulmán.
Este fue el verdadero corazón comercial de la ciudad durante el reinado nazarí.
Se dice que albergaba más de 200 tiendas de seda y otras mercaderías. Era tal la importancia de este mercado que incluso disponían de guardianes que lo custodiaban tanto de noche como de día.
Tras visitar la Alcaicería, dirígete a la Calderería, este lugar te recordará los mercados tradicionales árabes.
Estos lugares se encuentran repletos de bazares, comercios y tetarías, donde encontrarás un gran número tiendas con un sin fin de souvenirs, donde podrás hacerte con un recuerdo o un bonito regalo que te recuerden tu paso por esta bonita ciudad 😉
⏺ En cuarto lugar se encuentra el simbólico barrio del Albaicín. Se trata de uno de los barrios más carismáticos de la ciudad. Por ese motivo, te invitamos a perderte en el entramado laberintico de estrechas calles repletas de pequeñas plazoletas que esconden, miradores, iglesias, conventos, casas moriscas y bellos carmenes.
En tu recorrido debes dirigirte al mundialmente conocido Mirador de San Nicolás. Lugar donde podrás divisar las mejores visitas de la Alhambra con Sierra Nevada de telón de fondo.
Allí, podrás disfrutar de uno de los atardeceres más bonitos del mundo y de paso llevarte una buena fotografía de la ciudad.
⏺ En quinto lugar, pero no por ello menos importante, se encuentra el Sacromonte, hablamos de un lugar que esconde la esencia de los gitanos nómadas y el baile flamenco.
El camino del Sacromonte fue una vía de peregrinación hasta la Abadía del Sacromonte y albergaba más de 1200 cruces.
En la actualidad es un camino en zigzag que recorrer la ladera del río Darro, repleto de cuevas, en las que se ofrecen espectáculos flamencos.
Hay muchas zambras flamencas en el Sacromonte que explotan el «flamenco para turistas». Por eso, te queremos ayudar a saber, cuál es la cueva más económica, cuál ofrece mejor espectáculo, si incluye cena o copa de bienvenida, además del transporte.
Para ello, contacta con nosotros a través del formulario de contacto y estaremos encantados de atenderte 👍
El Barrio del Sacromonte es un camino que comienza en la mitad de la Cuesta del Chapiz, cerca de la ...
Leer Más
▷El Barrio del Albaicín: Axares | Origen e Historia Musulmana El Barrio del Albaicín es el verdadero corazón de la ...
Leer Más
Si eres de Granada o vienes a conocer esta bonita ciudad, probablemente te hayas preguntado qué ver en el centro ...
Leer Más